Empleados del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf), constituyeron la Asociación de Servidores Públicos (ASP-Idiaf), bajo la supervisión del Ministerio de Administración Pública (MAP).
La nueva directiva que dirigirá los destinos de la entidad por dos años quedó integrada por el ingeniero Ronie Morales como presidente, la licenciada Colombia Vargas como vicepresidenta, la licenciada Noelia Cuevas como tesorera, la licenciada Esther Payano como secretaria y los vocales, Héctor Jiménez, Lucía Silverio, Marcos Espino, Jhonny Anderson Ruíz, Ewddy Pérez y Maritza Luciano, como comisario de cuentas.
El licenciado Adriano del Carmen, analista del MAP, supervisó el proceso y al final felicitó a los colaboradores del Idiaf electos en una asamblea eleccionaria por la forma clara y bajo los parámetros que establece la Guía para la Constitución de las Asociaciones de Servidores Públicos, explicó que el método para elegir a los nuevos integrantes de la ASP-Idiaf se basó en el sistema de proporcionalidad para garantizar la representación democrática de la minoría.
Del Carmen explicó que “este sistema de proporcionalidad consiste en la división del total de votos válidos entre la cantidad de cargos, lo cual determinará la cantidad básica de votos para la asignación de cada puesto”, apuntó.
La Ley 41-08 de Función Pública, en su artículo 67, reconoce el derecho de los trabajadores públicos a organizarse dentro del marco de las disposiciones de esa legislación y de la Constitución de la República, se reconoce el derecho de los servidores públicos a organizarse dentro del marco de las disposiciones de la presente ley y de cualquier otra norma legal vigente sobre la materia, conforme lo establece la Constitución de la República, así como a separarse en cualquier momento de la organización a que pertenezcan.